Aparentemente, el Tensor G3 de Google se filtró y parece una mejora importante con respecto a su predecesor.
El Google Píxel 8 Aún faltan unos meses para la serie, pero ya tenemos una idea de qué esperar. Hemos visto cómo se verá el dispositivo gracias a algunas filtraciones diferentes, y también podemos hacer un par de suposiciones razonables sobre qué esperar. Una de esas suposiciones es que la serie Pixel 8 vendrá con el último chip Tensor de Google, presumiblemente llamado Tensor G3. Ahora estamos obteniendo una idea de cómo se perfila el próximo conjunto de chips insignia de Google gracias a una filtración de Kamila Wojciechowska en Autoridad de Android
El Google Tensor G3 tiene el nombre en código "zuma" y parece centrarse en duplicar el rendimiento y las capacidades de inteligencia artificial. Autoridad de AndroidSupuestamente, la fuente proviene de Google y, dado el historial de Wojciechowska con las filtraciones de Google, no hay razón para dudar de esta filtración en particular.
El Tensor G3 de Google podría venir con un conjunto de chips sin núcleo compatible con MTE
La mayor sorpresa con Tensor G3 de Google es que aparentemente incluirá un diseño central extraño, trayendo nueve núcleos en tres clústeres separados. Con el Tensor y el Tensor G2 originales, Google empaquetó dos núcleos principales Cortex-X1, lo que ya era bastante extraño, y un diseño de nueve núcleos es igualmente extraño. Por contexto, la mayoría de los conjuntos de chips en estos días se lanzan con ocho núcleos.
Tensor G3 (zuma) |
Tensor G2 (gs201) |
Tensor (gs101) |
|
---|---|---|---|
núcleos principales |
1x Cortex-X3 a 3,0 GHz |
2x Cortex-X1 a 2,85 GHz |
2x Cortex-X1 a 2,8 GHz |
Núcleos de rendimiento |
4x Cortex-A715 a 2,45 GHz |
2x Cortex-A78 a 2,3 GHz |
2x Cortex-A76 a 2,25 GHz |
Núcleos de eficiencia |
4x Cortex-A510 a 2,15 GHz |
4x Cortex-A55 a 1,8 GHz |
4x Cortex-A55 a 1,8 GHz |
La razón por la que Google puede optar por este diseño es gracias a la arquitectura de núcleo combinado del A510. serie, especialmente porque cuatro núcleos A7xx son bastante comunes en este momento tanto en MediaTek como en Snapdragon acampar. La arquitectura de núcleo combinado de Arm permite que dos núcleos A510 compartan recursos entre sí en un "complejo" como caché L2, el búfer de búsqueda de traducción L2 y rutas de datos vectoriales, ahorrando espacio y energía consumo. Esto significa que en lugar de tener tres núcleos de eficiencia (y uno que debe ejecutarse solo), pueden agregar un Núcleo adicional a un costo de energía no muy alto que puede compartir recursos con lo que habría sido un núcleo en solitario de todos modos.
No obstante, este sigue siendo un diseño extraño en comparación con el resto de la competencia debido a ese núcleo de eficiencia adicional, pero hay una serie de mejoras de eficiencia y rendimiento que se pueden obtener aquí. La actualización del X1 al X3, del A78 al A715 y del A55 al A510 puede generar ahorros de energía gracias a las mejoras arquitectónicas durante dos generaciones. Esto puede ser lo que le ha dado confianza a Google para aumentar las velocidades de reloj.
Pasar a la arquitectura Arm v9 tiene el beneficio adicional de permitir que Google también implemente nuevas tecnologías, particularmente en el ámbito de la seguridad. Detectamos una característica en androide 14 titulado "protección de memoria avanzada", que probablemente hace uso de Extensiones de etiquetado de memoria (MTE), una característica de hardware obligatoria de Arm v9 que protege contra errores de seguridad de memoria. Viene con un ligero costo de rendimiento en tiempo de ejecución al proporcionar información detallada sobre violaciones de memoria pero puede ayudar a prevenir las vulnerabilidades de seguridad de la memoria que constituyen la mayoría de los problemas graves de Android. vulnerabilidades.
Como explica Google, “en un alto nivel, MTE etiqueta cada asignación/desasignación de memoria con metadatos adicionales. Asigna una etiqueta a una ubicación de memoria, que luego se puede asociar con punteros que hacen referencia a esa ubicación de memoria. En el tiempo de ejecución, la CPU verifica que el puntero y las etiquetas de metadatos coincidan en cada carga y almacenamiento”.
Trazado de rayos y gráficos Immortalis
Como era de esperar, Google también actualizará su GPU, muy probablemente a un Immortalis GPU de brazo. En este caso, sería Immortalis-G715, que se espera que incluya 10 núcleos y capacidades de trazado de rayos. La serie Pixel 6 especialmente tenía gráficos potentes, pero el rendimiento sostenido fue algo con lo que luchó. El G715 debería tener un rendimiento mucho mejor, con el La variante Immortalis del G715 es razonablemente competitiva frente a la Adreno 740 de la Snapdragon 8 Gen 2.
Tensor G3 (zuma) |
Tensor G2 (gs201) |
Tensor (gs101) |
|
---|---|---|---|
Modelo de núcleo de GPU |
Malí-G715 (Inmortalis) |
Malí-G710 |
Malí-G78 |
Recuento de núcleos |
10 |
7 |
20 |
Frecuencia (sombreadores) |
890MHz |
848MHz |
848MHz |
Tensor G3 podría ser el primer conjunto de chips para teléfonos inteligentes con capacidad de codificación AV1
Especialmente interesante para el futuro de AV1, Tensor G3 de Google podría ser el primer teléfono inteligente compatible con la codificación AV1. Si bien no sabemos si el Snapdragon 8 Gen 3 o el próximo conjunto de chips de la serie Dimensity 9000 lo admitirá, Tensor G3 debería salir adelante de esos dos conjuntos de chips. Como señala Wojciechowska, Google tenía un decodificador AV1 personalizado con el nombre en código "BigOcean" que admite decodificación de video AV1 de hasta 4K60, y es probable que Tensor G2 lo deje sin cambios.
El bloque de códec multifunción de Samsung ahora admite la decodificación y codificación 8K30 en H.264 y HEVC, aunque una versión interna de Google Camera aparentemente no admite la grabación 8K. Es probable que esto sea a propósito, ya que las limitaciones de almacenamiento y las térmicas también deben tenerse en cuenta. "BigOcean" ahora ha sido reemplazado por "BigWave", manteniendo las mismas capacidades de decodificación AV1 pero también agregando codificación 4K30.
Tensor G3 (zuma) |
tensor (gs101) | Tensor G2 (gs201) |
|
---|---|---|
Decodificación H.264 |
8K30 | 4K120 | 720p240 (MFC) |
4K120 | 720p240 (MFC) |
Codificación H.264 |
8K30 | 4K120 | 720p240 (MFC) |
4K120 | 720p240 (MFC) |
decodificación HEVC |
8K30 | 4K120 | 720p240 (MFC) |
4K120 | 720p240 (MFC) |
codificación HEVC |
8K30 | 4K120 | 720p240 (MFC) |
4K120 | 720p240 (MFC) |
decodificación AV1 |
4K60 | 1080p120 (onda grande) |
4K60 | 1080p120 (Gran Océano) |
codificación AV1 |
4K30 | 720p240 (onda grande) |
Un TPU mejorado
A Google le encanta promocionar sus capacidades de inteligencia artificial en sus conjuntos de chips Tensor, básicamente dándole todo el crédito por habilitar funciones como Now Playing, Live Translate, Magic Eraser y más. La IA mejorada puede significar mucho para el próximo chip Tensor, y Tensor G3 vendrá con una nueva TPU con el nombre en código "Rio" que se ejecuta a 1,1 GHz. Wojciechowska espera que debería tener ganancias de rendimiento significativas sobre su predecesores, especialmente porque a la misma velocidad de reloj, se decía que la TPU de Tensor G2 tenía una mejora de la IA del 60 % con respecto a la TPU en el Tensor original mientras se ejecutaba a la misma velocidad. velocidad de reloj.
Otras mejoras de Tensor G3
GXP para la descarga de procesos
Google empaquetó un DSP personalizado con Tensor G2, también llamado GXP. De alguna manera pasó desapercibido, pero esencialmente reemplaza a la GPU en una serie de tareas relacionadas con los gráficos, como la eliminación de borrosidad y el mapeo de tonos locales. No hay muchos detalles compartidos por Google al respecto., pero parece que Google lo ha actualizado para Tensor G3 a un aumento de frecuencia de 1065 MHz de cuatro núcleos, desde 975 MHz.
Compatibilidad con UFS 4.0
Tensor G3 aparentemente incluye una nueva versión del controlador UFS de Samsung, que admite UFS 4.0. UFS 4.0 es mucho más rápido que UFS 3.1. Duplica la lectura secuencial de 2,1 GB/s a 4,2 GB/s y más que duplica la escritura secuencial de 1,2 GB/s a 2,8 GB/s. Esas son mejoras masivas y mejorarán la velocidad a la que su teléfono inicia aplicaciones y guarda archivos en su almacenamiento.
Ya hay una serie de dispositivos compatibles con UFS 4.0, incluidos la mayoría de los buques insignia lanzados este año, como OnePlus 11 y la serie Samsung Galaxy S23.
Sin actualizaciones de módem
Una de las mayores críticas al conjunto de chips Tensor original fue que incluía un módem por debajo de la media en forma de Exynos Modem 5123, que se actualizó para Tensor G2. Tensor G2 trajo el Exynos Modem 5300, pero aparentemente, esta vez se mantiene igual para Tensor G3. Los problemas con el módem no eran tan frecuentes en G2, así que espero que no haya ningún problema. Aparentemente hay algunos ajustes, pero no está claro cuáles son.
Tensor G3 de Google es un gran paso adelante para Google
Si está buscando comprar un dispositivo Pixel, parece que Tensor G3 será una mejora bastante grande con respecto al Tensor del año pasado. Los núcleos por sí solos son una mejora bastante grande, y estoy emocionado de ver cómo le va a Tensor G3 tanto en rendimiento como en consumo de energía. Tensor G2 fue esencialmente una actualización en comparación con su predecesor, pero esta es una revisión importante y una gran modernización gracias a Arm v9 y una mejor GPU.