Google recibe autorización de la FDA para la detección del ritmo cardíaco en dispositivos Fitbit en EE. UU.

click fraud protection

Fitbit, propiedad de Google, recibió la autorización de la FDA para la monitorización de ECG en los EE. UU., también conocida como EKG o detección del ritmo cardíaco.

Los dispositivos portátiles agregan cada vez más funciones de seguimiento de la salud, pero algunas funciones avanzadas requieren la misma certificación y autorización que los equipos médicos reales. Eso puede significar esperar a que los gobiernos aprueben una función antes de que pueda implementarse (oficialmente), y ahora Fitbit, propiedad de Google, recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para el ritmo cardíaco detección.

Google escribió en una publicación de blog el martes: "Fitbit recibió autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. para nuestro nuevo algoritmo PPG (fotopletismografía) para identificar la fibrilación auricular (AFib). El algoritmo impulsará nuestra nueva función de notificaciones de ritmo cardíaco irregular en Fitbit".

Los dispositivos Fitbit podrán monitorear los cambios en el volumen de sangre en los vasos sanguíneos de una persona y usar esos datos para determinar el ritmo cardíaco. Con esa línea de base, los dispositivos portátiles pueden verificar si hay irregularidades y posibles signos de

fibrilación auricular, una afección que se asocia con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca, demencia y accidente cerebrovascular. El propio estudio de Fitbit de 2020 informó que sus algoritmos podían identificar la fibrilación auricular con una tasa de éxito del 98%, según datos de 455.699 participantes durante un período de cinco meses.

Samsung recibió la aprobación de la FDA en 2020 para la función similar de monitoreo del ritmo cardíaco (también llamada electrocardiograma, ECG o EKG) en los relojes Galaxy, y Apple obtuvo la autorización en 2018 para sus dispositivos Apple Watch. Sin embargo, los relojes inteligentes y los dispositivos portátiles no reemplazarán a los dispositivos médicos reales: son generalmente clasificado como Clase II por la FDA, que es una calificación de autorización y no una aprobación o respaldo de la FDA. Los dispositivos Fitbit parecen haber recibido la misma calificación de Clase II, ya que la publicación del blog de Google menciona que la función "no está destinada a personas menores de 22 años", al igual que otros dispositivos de Clase II.

Google no especificó qué productos Fitbit admitirán la monitorización del ritmo cardíaco ni un cronograma exacto para el lanzamiento.

Fuente:Google