La CameraBar ultrasónica de Senton convierte el marco de su teléfono en un control deslizante de zoom

click fraud protection

Sentons ha presentado CameraBar, una nueva SDS que utiliza ultrasonido para convertir el marco de su teléfono en un obturador de cámara y un control deslizante de zoom.

Los teléfonos inteligentes son PC portátiles increíblemente versátiles, pero con solo un puñado de botones físicos disponibles en la mayoría de los dispositivos, debes confiar en los controles de la pantalla táctil para la mayoría de las cosas. Cuando se trata de jugar o usar la aplicación de la cámara, tienes que hacer malabares entre muchos botones diferentes en pantalla. y controles deslizantes, lo que resulta en una experiencia limitada y deficiente debido al espacio limitado en la pantalla y a la mano incómoda. ergonomía. Una empresa llamada Sentons quiere cambiar esta realidad introduciendo lo que llaman "superficies definidas por software" (SDS) en lugar de botones físicos. Hoy presentan CameraBar, una nueva SDS que utiliza ultrasonido para detectar toques y deslizamientos en el marco de un teléfono para imitar los botones físicos del obturador y el zoom de una cámara tradicional.

Con CameraBar, los usuarios pueden aprovechar los controles de zoom y obturador virtual sin que sus dedos obstruyan la vista al tocar la pantalla. La configuración predeterminada de CameraBar es escuchar una ligera presión en el lado derecho para configurar el enfocar, presionar con fuerza en el lado derecho para tomar una foto y deslizar para hacer zoom en el lado izquierdo para obtener imágenes ópticas. zoom. El vídeo incluido a continuación muestra CameraBar en acción en una unidad ASUS ROG Phone 3 minorista, así como en hardware de desarrollo personalizado.

El ROG Phone 3 que se muestra en el video de arriba probablemente ejecuta firmware personalizado para permitir que la aplicación de cámara personalizada de Sentons reaccione a las entradas. de los sensores, ya que la función AirTriggers en el teléfono ASUS ROG actualmente no se puede asignar a ninguna acción en la aplicación ASUS Camera estándar. Para que esta función llegue al teléfono ROG, ASUS deberá agregar soporte a través de una actualización de software.

Si bien el ROG Phone 3 técnicamente puede agregar soporte para los gestos que se muestran en esta demostración, el CTO de Sentons, Sam Sheng, dijo a XDA. que el dispositivo ideal para incluir CameraBar tendrá un área más grande para deslizarse para permitir un control más preciso del zoom nivel. Actualmente no existe ningún dispositivo de este tipo en el mercado, aunque Sentons está en conversaciones con varios socios no revelados que llevarán esta tecnología a producción en breve. La compañía proporciona a los OEM una topología de sensor recomendada, orientación sobre cómo diseñar el módulo y software de referencia sobre cómo implementarlo como parte de la aplicación de cámara estándar. Los OEM pueden personalizar la región de activación de gestos y, si así lo desean, también pueden extender las mismas opciones de personalización al consumidor.

Con el tiempo, se cree que los OEM que fabrican nuevos teléfonos inteligentes con diseños de pantalla completa y visualizaciones en "cascada" será el primero en adoptar la nueva tecnología CameraBar de Sentons, aunque como se mencionó anteriormente, los teléfonos inteligentes que han implementado La tecnología GamingBar existente de Sentons (que incluye ROG Phone 3 y Lenovo Legion Phone Duel) puede heredar funciones de Barra de cámara.

Reemplazo de botones con ultrasonido

Los botones son un punto común de falla en los teléfonos inteligentes y un obstáculo para lograr un diseño verdaderamente de pantalla completa, por lo que tiene sentido que los fabricantes de teléfonos inteligentes intenten deshacerse de ellos. El único problema es encontrar una alternativa que valga la pena a un botón físico, y hemos visto algunos intentos mediocres de reemplazarlos en el pasado. Mate 30 Pro de Huawei botones táctiles "invisibles" usados ​​para el control de volumen que algunos usuarios tuvieron dificultades para activar. El HTC U12+ presentaba botones falsos que eran igualmente frustrante para algunos críticos. Mientras que Huawei intentó implementar sus teclas de volumen de forma capacitiva, HTC usó los sensores ultrasónicos de Sentons, aunque me dijeron que HTC usó un sensor de galga extensométrica simple. Por el contrario, los modelos ROG Phone de ASUS pueden sentir toques mucho más ligeros, menos de 5 gramos de fuerza. Aunque no he tenido la oportunidad de probar el HTC U12+ yo mismo, mi experiencia con el ROG Phone 3 y sus gestos AirTriggers personalizables ha sido en su mayoría positivos, por lo que espero ver cómo la tecnología de Sentons no sólo puede reemplazar los botones de los teléfonos sino también aumentar su funcionalidad.

Entonces, ¿cómo exactamente los OEM reemplazan un botón con la tecnología de Sentons? Replicar un botón físico en un teléfono inteligente mediante ultrasonido implica combinar sensores piezoeléctricos y extensímetros. Sentons compara su tecnología con el sonar, que utiliza ondas ultrasónicas para la ecolocalización. El tiempo de vuelo del campo de vibración creado por los sensores piezoeléctricos se utiliza para determinar de forma única la posición del El dedo del usuario, y el acoplamiento del dedo y el sustrato que está vibrando se utiliza para determinar la fuerza del sonido vibratorio. ola. En otras palabras, las ondas ultrasónicas ayudan a identificar la ubicación, mientras que un sensor extensímetro determina el nivel de fuerza aplicada.

Fuente: Sentones

Por lo tanto, los principios detrás de la tecnología no son nuevos, pero lo que Sentons está vendiendo a los OEM es su línea de Procesadores SDSwave de fuerza y ​​tacto, sus algoritmos de aprendizaje automático para eliminar toques falsos de toques y gestos, y su sensor ultrasónico de galga extensométrica. Los sensores piezoeléctricos, sin embargo, pueden estar disponibles en el mercado, lo que hace que su incorporación al diseño del teléfono inteligente sea muy económica. Siempre que el material utilizado en el cuerpo del teléfono inteligente sea lo suficientemente rígido y permita así la propagación de ondas ultrasónicas, se puede convertir en un sensor táctil virtual.

Sentons dice que sus sensores ultrasónicos pueden reconocer golpes con los dedos a través de vidrio, plástico e incluso milímetros de aluminio, lo que significa que Los elementos sensores se pueden montar en la placa intermedia del teléfono en lugar de justo detrás de donde se espera que se coloque el dedo. La advertencia, sin embargo, es que esto sólo se puede hacer cuando el fabricante del teléfono inteligente desea reemplazar botones de "menor rendimiento", como los botones de volumen o encendido. Replicar gestos que necesitan más precisión, como un control deslizante, generalmente requerirá que el elemento sensor se monte en la pared lateral detrás del contacto. punto. Se dice que estos elementos sensores son muy, muy pequeños y se pueden insertar fácilmente entre los elementos de la antena (como las antenas mmWave colocadas alrededor del cuerpo de un teléfono inteligente 5G), y como no hay cables involucrados, no habrá ninguna degradación del rendimiento de la antena.

El pequeño tamaño de los sensores incluso hace posible su uso en dispositivos tan pequeños como relojes inteligentes y dispositivos audibles (como verdaderos auriculares inalámbricos). En el caso de los relojes inteligentes, se podrían utilizar gestos ultrasónicos para sustituir una corona que gira físicamente o un bisel capacitivo sensible al tacto. En el caso de los auriculares verdaderamente inalámbricos, el ultrasonido podría brindarnos una mejor detección de toques y gestos para los controles de música. Actualmente, Sentons está experimentando con la implementación de su tecnología en más factores de forma, incluso con usos automotrices. sobre la mesa, pero no ha habido ningún producto comercial (aparte de los teléfonos inteligentes) que utilice su tecnología solo todavía. Pero Sentons está lejos de ser la única empresa que utiliza el aprendizaje automático para analizar ultrasonidos y utilizarlos en sensores inteligentes virtuales; también hay Laboratorios elípticos que se ha asociado con varios fabricantes de teléfonos inteligentes para su tecnología de detección de proximidad ultrasónica, por lo que es muy probable que el ultrasonido se mantenga y se adopte aún más ampliamente.