Hay varios problemas que surgen al usar un dispositivo sin root, sin embargo, si tiene un motivo especial para hacerlo, este artículo lo ayudará. Puede haber algunas razones por las que desee desrootear un dispositivo; desea que le devuelvan la garantía, por motivos de seguridad, o tal vez simplemente quiera venderla.
Los pasos para desrootear tu Android se enumeran a continuación junto con las complicaciones señaladas que pueden surgir si haces esto.
Complicaciones relacionadas con el uso de un dispositivo no rooteado
Drenaje de la batería
Un dispositivo que no puede garantizar una cantidad razonable de tiempo en línea es problemático. El agotamiento de la batería es un problema importante asociado a cualquier Android no rooteado.
Obtendrá un uso mínimo del teléfono antes de que se agote la batería. Rootear su dispositivo ayuda a ralentizar este drenaje. Optimiza su batería y le proporciona más tiempo en línea.
Bloatware no se puede desinstalar
¿Has oído hablar de Bloatware en un Android? Estos son archivos y aplicaciones preinstalados que vienen con su teléfono recién comprado. Si bien puede considerar que inicialmente no es importante, Bloatware consume su espacio de almacenamiento.
Es posible que no sienta la peor parte de esto hasta que agote el almacenamiento de su teléfono y se dé cuenta de que hay aplicaciones en su dispositivo que no usa. Cuando intente desinstalar estas aplicaciones no utilizadas, descubrirá que es imposible.
Sin embargo, un dispositivo rooteado desinstalaría estas aplicaciones y le proporcionaría más espacio de almacenamiento.
Recuperación de datos complicada
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los teléfonos inteligentes son propensos a los ataques de virus. Debe estar preparado y hacer una copia de seguridad de sus datos en caso de que suceda algo de esta naturaleza. Tener información importante guardada en su dispositivo es la norma, por lo que no está de más tener mucho cuidado.
En un escenario en el que su dispositivo se vea afectado por un virus y se borre toda la información, sería extremadamente difícil recuperarla si el dispositivo no está rooteado. Desrootear solo te permite realizar copias de seguridad limitadas.
Dispositivo lento
El uso de un dispositivo no rooteado significa que puede funcionar lentamente. A nadie le gusta un dispositivo que se retrasa, ya que desperdicia tiempo y recursos valiosos. Cuando su dispositivo está rooteado, acelera el rendimiento de su Android.
Pasos a seguir para desrootear tu Android
Puedes desrootear tu dispositivo usando la aplicación SuperSU. Tenga en cuenta que este procedimiento solo funcionará si aún no ha instalado una imagen de recuperación personalizada.
- Inicie la aplicación SuperSU
- Cuando abra la pestaña, haga clic en "Configuración"
- Busque la sección "Limpieza" y vaya a la opción "Desrootear por completo".
- Haga clic en "Desrootear por completo"
- Después de esto, aparecerá un mensaje de confirmación. Toca "Continuar"
- “Reinicie” su dispositivo cuando haya completado estos pasos.
Pros y contras de modificar Android
Android es probablemente el sistema operativo más versátil que existe, tanto para dispositivos móviles como para PC. Mientras puedas hacerlo bonito mucho todo con Android, hay una curva de aprendizaje involucrada y algunas modificaciones pueden hacer que su sistema choque.
Antes de modificar su Android, asegúrese de seguir las instrucciones al pie de la letra o de saber exactamente lo que está haciendo.
Pros
- Amplia gama de opciones.
- Relativamente fácil
- Muchas instrucciones en línea
Contras
- Ligera curva de aprendizaje
- A veces implica codificar
- Codificar es difícil
Si desea obtener más información sobre la programación de Android, puede elegir La guía de Big Nerd Ranch de Bill Phillips que explica todas las formas en que puede hacer aplicaciones o modificar las existentes.
![Programación de Android: la guía de Big Nerd Ranch](/f/25489f19b5600e4758b00ed2c89926f0.jpg)