Las pantallas QD-OLED serán la próxima palabra de moda para televisores y monitores. ¡Nos sumergimos en qué es la tecnología y por qué debería importarle!
Cuando se trata de una calidad de imagen pura, nada se compara con los negros profundos y nítidos de un televisor OLED montado en una sala de exposición con poca luz. Ese descriptor "poco iluminado" es importante, porque si lo sacamos en la sala de estar, el contraste estelar de un OLED puede quedar ahogado por los reflejos. En estas condiciones, se puede decir que OLED es superado por los tipos de pantallas de la competencia que se vuelven más brillantes. Es decir, los televisores OLED no son inequívocamente superiores en todos los aspectos: la tecnología tiene sus desventajas y se repite constantemente para combatir sus deficiencias.
Tomando CES 2022 Por sorpresa, el próximo gran avance en el avance de los OLED es lo que Samsung Display llama QD-OLEDo OLED de punto cuántico. La empresa de pantallas afirma que los nuevos televisores que utilicen esta tecnología serán más brillantes, más coloridos y tendrán mejores ángulos de visión que los televisores OLED convencionales. Otro Un avance interesante es que esta tecnología no se limitará solo a los televisores, sino que también llegará a los monitores de PC, una novedad en los OLED de consumo de tamaño para
actual escritorios.Esta nueva variante de OLED agrega una capa de puntos cuánticos a la pila de pantalla, una técnica que anteriormente solo se había utilizado en paneles LCD (a través de QLED). El propósito de estos puntos cuánticos es producir subpíxeles altamente saturados sin utilizar una fuente de luz orgánica de alta pureza del mismo color, que a menudo resultan costosas o ineficientes. Otro método para lograrlo es mediante el uso de filtros de color, que es lo que han estado usando los televisores OLED hasta ahora.
¿Cuál es la diferencia entre QD-OLED y OLED más antiguo?
Para explicar esto, primero debemos entender cómo están estructurados los televisores OLED anteriores. OLED es un término general que puede albergar varios subconjuntos de tecnologías. Pero cuando el marketing utiliza el término "OLED" para televisores, la mayoría de las veces se refieren a W-OLED.
Durante la última década, LG Display ha tenido el monopolio de los paneles utilizados para los televisores OLED. Estos paneles eran todos pantallas W-OLED que Utilice una estructura de píxeles RGBW, lo que significa que cada píxel se compone de cuatro subpíxeles de diferentes colores: rojo, verde, azul y blanco. Sin embargo, en esencia, cada subpíxel es en realidad un subpíxel blanco (de ahí el término W-OLED), y los subpíxeles de colores se logran con un filtro de color que bloquea partes del espectro de luz blanca para producir rojo, verde o azul. Debido a que la luz se resta de la fuente de luz para los tres subpíxeles de colores, esta estructura de píxeles no es la más eficiente y es la razón por la que se necesita un subpíxel blanco adicional. El cuarto subpíxel blanco no tiene ningún filtro de color y su propósito es mejorar la eficiencia y el brillo.
Los puntos cuánticos, por otra parte, convertir una fuente de luz de un color a otro, y casi nada de la fuente de luz original se desperdicia en esta conversión. En lugar de comenzar con un amplio espectro de blancos para cada subpíxel y eliminar partes del mismo con filtros de color, QD-OLED comienza con una simple fuente de luz azul y la convierte en subpíxeles rojos y verdes de alta pureza sin tocar los subpíxeles azules.
Con este método eficiente, no se necesita un cuarto subpíxel blanco y QD-OLED puede utilizar una estructura de píxeles RGB normal. Una de las desventajas de los televisores W-OLED actuales es que depender del subpíxel extra blanco para obtener brillo adicional reduce la saturación máxima de color a medida que la pantalla se acerca a su brillo máximo; El volumen de color se reduce aún más, ya que los filtros de color pierden eficacia con un brillo elevado. QD-OLED, por otro lado, puede mantener una saturación total hasta el nivel máximo de blanco de la pantalla. Además, sin un cuarto subpíxel, los subpíxeles RGB se pueden agrandar para llenar el espacio extra, aumentando su salida luminosa.
¿Por qué utilizar una fuente de luz azul?
En el espectro de luz visible, la luz azul tiene la longitud de onda más corta entre la roja, el verde y el azul; por lo tanto tiene la energía normalizada más alta. La capa de puntos cuánticos esencialmente puede confinar la energía superior de la luz azul al rojo o al verde. luz, pero lo contrario no es posible: no se puede utilizar luz roja o verde de menor energía para crear luz azul. luz.
¿Por qué no utilizar fuentes de luz verdaderamente rojas, verdes y azules? ¿Por qué pasar por todo este problema?
La razón principal es aumentar la esperanza de vida del panel de visualización. Cuando pagas mucho dinero por un televisor, probablemente quieras que dure mucho tiempo. Las fuentes de luz orgánica inevitablemente se vuelven más tenues con el tiempo y diferentes materiales se descomponen a diferentes ritmos. Cuando se utiliza una combinación de fuentes de luz, como con un OLED que usa rojo/verde/azul individuales emisores, las diferentes tasas de decadencia del emisor eventualmente hacen que la reproducción del color de la pantalla disminuya. deriva. Por ejemplo, muchas pantallas comenzarán a mostrar blancos que se vuelven amarillos con el tiempo. Tanto W-OLED como QD-OLED son diseños de pantalla orientados a minimizar este efecto.
Si echamos un vistazo más profundo al interior de un panel W-OLED existente, encontraremos que los subpíxeles blancos en realidad están formados por múltiples fuentes de luz. Inicialmente, estos subpíxeles estaban formados por LED azules junto con un fósforo amarillo, pero LG Display pasó a utilizar una combinación de emisores rojos, verdes y azules para crear los subpíxeles blancos. Estos diversos emisores se mezclan y dimensionan en proporciones que garantizan que todos se desintegren a un ritmo casi constante, lo que lleva a un cambio de color mínimo con el tiempo.
¿Qué pasa con el desgaste de OLED?
Con QD-OLED, todos los subpíxeles están respaldados por la misma fuente de luz azul, por lo que el cambio de color debería ser casi inexistente. Sin embargo, los materiales orgánicos azules generalmente tienen una vida útil más corta en comparación con los materiales rojos y verdes, por lo que los subpíxeles en QD-OLED pueden atenuarse más rápido que los W-OLED con el tiempo✝. Esto también puede significar que QD-OLED podría ser más propenso a quemarse, lo que ocurre cuando partes de la pantalla han envejecido notablemente más (o menos) que su entorno. Por supuesto, tendremos que esperar y ver si esto se convierte en un problema.
✝ Un matiz aquí es que los subpíxeles RGB de QD-OLED se pueden hacer más grandes que en la estructura RGBW de W-OLED. Las áreas de subpíxeles más grandes mejoran la vida útil del emisor.
Otro diseño OLED fundamental es la matriz de subpíxeles PenTile que se encuentra más comúnmente en las pantallas de los teléfonos inteligentes. En principio, funciona de manera similar a cómo W-OLED empaqueta sus subpíxeles blancos: con una combinación de emisores rojos, verdes y azules en diferentes números y tamaños para que se desintegren de manera más uniforme. Más específicamente, el diseño PenTile es más abundante con subpíxeles verdes más pequeños, ya que son los más eficientes, mientras que los subpíxeles azules se hacen mucho más grandes para alargar su vida útil más corta.
Entonces, ¿QD-OLED es mejor que W-OLED?
Ahora que hemos cubierto algunos fundamentos, podemos desafiar la pregunta obvia:
¿Será QD-OLED mejor que nuestros W-OLED existentes?
Y la respuesta es... ¡más probable! Sin simplemente repetir el material de marketing que Samsung Display ha lanzado, encontramos que QD-OLED ofrece una clara ventaja en términos de luz. eficiencia sobre W-OLED, y la estructura de píxeles estándar que permite permite un mayor volumen de color para HDR y alto brillo usuarios. La precisión de los puntos cuánticos también permite colores más saturados en comparación con el uso de filtros de color, lo que lleva a una mayor cobertura de la gama de colores Rec.2020.
Además, QD-OLED omite la capa polarizadora, que se utiliza convencionalmente para reducir los reflejos a costa de bloquear parte de la propia luz de la pantalla. Samsung Display nos dice que la estructura del panel de su QD-OLED tiene una ventaja inherente en el manejo reflejos, por lo que estamos seguros de que puede eliminar el polarizador, lo que debería producir algo de visualización adicional. brillo.
Samsung Display también nos dice que su conversión de puntos cuánticos emite luz de forma omnidireccional, lo que resulta en una menor pérdida de brillo cuando se ven sus televisores en ángulo. Los paneles W-OLED existentes ya tienen ángulos de visión sorprendentemente uniformes, pero la compañía de pantallas anuncia que su QD-OLED tiene un rendimiento aún mejor.
Vale, quiero uno. ¿Qué pantalla QD-OLED puedo comprar ahora mismo?
En este momento, sólo Samsung, Sony y Alienware tienen algo que mostrar con esta nueva tecnología. En CES 2022, Sony presentó su Bravia XR A95K, un televisor 4K QD-OLED que inicialmente estará disponible en tamaños de 55" y 65" a finales de 2022. Para los jugadores de PC, Alienware presentó el primer monitor de juegos OLED para el consumidor, y con esto no me refiero a un televisor disfrazado de monitor. Esta pantalla ultra ancha de 34 pulgadas fue una revelación muy esperada que finalmente lleva la tecnología OLED al mundo de las PC en un tamaño popular y práctico. Ambas pantallas utilizarán QD-OLED suministrado por Samsung Display, lo que debería darle a LG Display una oportunidad por su dinero.
Lo más importante es que Samsung Display, al ser pionero en esta nueva tecnología, presenta a la compañía como un nuevo competidor principal en el mercado OLED junto con LG Display. Inicialmente, QD-OLED no será barato: estas nuevas pantallas probablemente comenzarán siendo mucho más caras que W-OLED. Pero con suerte, una vez que la tecnología comience a madurar, deberíamos ver que esta competencia haga bajar los precios de OLED en todos los ámbitos. También es posible que veamos que QD-OLED se vuelve más barato que W-OLED en el futuro, ya que se basa únicamente en material orgánico azul en lugar de la gran cantidad que LG Display tiene que obtener para su W-OLED.
Mirando hacia el futuro, la próxima progresión natural de OLED es eliminar por completo los materiales orgánicos, dejándonos con una pantalla LED de un tipo diferente. OLED está muy limitado por la efectividad del material orgánico azul, por lo que sintetizar una fuente de luz alternativa abre las puertas a una generación completamente nueva de pantallas. En el horizonte visible, Samsung Display ha estado trabajando en otra tecnología de visualización llamada QNED, que significa Quantum Nano Emitting Diode. Este diseño es similar a QD-OLED, pero en lugar de utilizar materiales orgánicos azules, QNED utiliza LED Nanorod de nitruro de galio como fuente de luz y al mismo tiempo utiliza puntos cuánticos para moldearlo. También tendremos una explicación para eso, una vez que se haga realidad.